Cómo crear un sitio web. Guía táctica para la gente de marketing

Esto no va sobre estrategias de cómo diseñar un sitio web que funcione. Esta es mi opinión sobre cómo la gente de marketing puede trabajar con sus equipos, sus jefes y los desarrolladores para conseguir el sitio web que quieren en menos tiempo y con menos complicaciones. (P.S. Todo esto es aplicable, también, para el desarrollo de apps)

La mayoría de la gente responsable de sitios web son amateurs. Y esta es mi opinión sobre cómo personas no profesionales pero orientadas a objetivos pueden hacer un buen trabajo.

Tres cuestiones importantes de recordar

  • Cada sitio web es un esfuerzo de marketing. Antes o después la web incluye alguna interacción con usuarios, y esta interacción no será siempre 100% técnica. Tienes que vender compromiso (engagement), interacción y la historia que tienes en mente. Los sitios web siempre han implicado a la tecnología, pero la tecnología es secundaria para tu capacidad de obtener el punto de vista del visitante.
  • Prácticamente ningún sitio web está en la vanguardia de la tecnología. Están haciendo algo que se ha hecho antes, al menos técnicamente.
  • Sincronizar el equipo es difícil, porque la mayoría de la gente entiende algo cuando lo ve, y verlo es caro. Es algo así como construir un centenar de casas con el fin de encontrar la que le gusta a tu cónyuge le gusta – no es un esfuerzo práctico.

El acercamiento que recomiendo

  • Busca los elementos tecnológicos necesarios navegando por la web. Haz una lista – Quiero menús que funcionan como este sitio, un carrito de compras que funciona como ese sitio, una página web que funciona como ésta.
  • Crear el sitio web entero (o al menos los elementos críticos) con Keynote en el Mac (PowerPoint también funciona, pero Keynote es un poco más fácil de trabajar). Empieza por copiar y pegar elementos desde otros sitios web, pero a medida que progreses, contratar a un diseñador gráfico para crear los elementos que necesita.
    Keynote hace que sea realmente fácil tener manchas en la pantalla que enlacen a otras diapositivas de la «presentación», para que el documento que creas permita al equipo hacer clic en diferentes partes de la pantalla y saltar a otras páginas.
  • No programes una sola línea de código en absoluto.

Lo que obtendrás será un documento Keynote de 3, 10 ó 100 páginas, con el aspecto y presentación (look and feel) deseado. Con tipos de letra. Con todo organizado en jerarquías adecuadas.

Una vez has hecho esto bien, puedes construir o modificar un sitio web en cualquier momento.

Ahora cuentas con una herramienta poderosa. Puedes utilizarla en presentaciones, en encuentros e incluso en tests con posibles usuarios; todo ello antes de escribir una sola línea de código. Una vez has compartido esto con el quipo, la pregunta es simple: «si nuestra web funcionara así, ¿la aprobaríais?» No empieces a programar mientras la respuesta no sea «si».

Trabajar así requiere disciplina, y una buena cantidad de coraje, pero nos da grandes dividendos. No empieces la tarea de programas mientras no sepas lo que quieres.

Último paso: entrega el documento Keynote a los programadores y desaparece hasta que el trabajo esté terminado.

Como decía, esto también funciona para aplicaciones para móviles. Aquí hay un sitio lleno de plantillas y turcos para los dos.

Traducción libre de How to make a website: a tactical guide for marketers de Seth Godin

¿Qué te parecen estos consejos? ¿Añadirías algo más? Déjanos tu opinión…

Deja tu comentario o me cabreo

¿Te ha resultado útil este post? Entonces, usa los botones sociales aquí abajo para recomendarlo a tus amigos¡Gracias! 😉

Acerca de Rufino
"Vive como si fueras a morir mañana. Aprende como si fueras a vivir siempre" (M. Gandhi)

Deja un comentario